lunes, 22 de octubre de 2012

Exhibición de pinturas modernas - La Camelia como tema pictórico

Es una exhibición que reune trabajos de conocidos pintores modernos como ser : Togyu Okumura, Kokei Kobayashi, Yuki Ogura, Taikan Yokoyama,Yukihiko Yasuda, Seison Maeda, Shoko Uemura, Keisen Tomita, Shinsen Tokuoka, Kagaku Murakami, entre otros.

En este caso "la Camelia" que seguramente es una flor que casi todos los pintores han pintado alguna vez es el tema de la exhibición y de las obras.

Lugar de la Exhibición : Museo de Arte Shouhaku (Nara)
Fecha de realización : desde el 14 de septiembre hasta el 25 de noviembre de 2012
Horario : de 10:00 a 17:00 Hs.
Precio de las entradas : adultos 1.000 Yenes.
   estudiantes de primaria y secundaria 500 Yenes



 


sábado, 20 de octubre de 2012

I whish (Ai Kawashima) "Asu no tobira he" (La puerta al futuro)


         Asu he no tobira
                                                   
                                                      Música y letra : Ai Kawashima
                                                      Intérprete : Grupo I wish (Vocal Ai Kawashima)

Hikaru ase, tishatsu, deatta koi dare yori mo kagayaku kimi wo mite 
hajimete no kimochi wo mitsuketa yo aratana tabi ga hajimaru 

 Taisetsuna nanika wo mamoru toki fumidaseru ippo ga yuuki nara
 kizutsuku koto kara nigedashite itsumo tada toumawari bakari 

 Uranai zasshi futatsu no hoshi ni futari no mirai wo kasanete miruno 
hajimete shitta anata no omoi ni kotoba yori namida afurete kuru 

 Itsuno mani ka sukima aita kokoro ga mitasarete iku 
futo shita shunkan no sarigenai shigusa

 Futatsu ori no shiroi chizu ni shirusu chiisana ketsui wo 
shoujiki ni ima tsutaeyou 

 Mimimoto de kikoeru futari no merodi afuredasu namida koraete 
arikitari no kotoba anata ni iu yo "korekara mo zutto issho da yo ne.." 

 Osae kirenai kono kimochi ga niju goji no sorakara 
hikaru shizuku to shite furi sosoida 
Ki ga tsuitara kokoro no naka yasashii kaze ga fuite 
asu he no tobira sotto hiraku 
Kotoba ga ima toki wo koete eien wo tsuki nukeru 
ikutsumo no kisetsu wo toori sugite 
Tadori tsuita futari no basho nagasugita tabi no ato 
               chikatta ai wo sodate yo  



       

sábado, 13 de octubre de 2012

Flores en los jardines amigos

 Hermosas orquídeas del jardín de una amiga de Posadas, Provincia de Misiones











           Bugenvila blanca y hortensias azules en San Paulo, Brasil










                                     Geranios en Rio de Janeiro, Brasil





sábado, 29 de septiembre de 2012

sábado, 22 de septiembre de 2012

domingo, 16 de septiembre de 2012

Shoko Kanazawa "Caligrafía que nace del alma"



Imagen que muestra a la artista en plena tarea  de composición caligráfica

Shoko Kanazawa es una joven artista que a pesar de sufrir el sindrome de down est:á causando sensación en el mundo del shodo japonés con sus obras de trazos espontáneos, dinámicos y de profunda expresividad.
Nace en el barrio de Meguro, ciudad de Tokyo en 1985. Apenas nacida le diagnotican la enfermedad del síndrome de down.
En 1990, o sea cuando Shoko apenas tenía 5 años decide estudiar shodo (caligrafía japonesa) en la academia que administraba y enseñaba su madre Yasuko.
En 1995 expone por primera vez su obra 「花」 (flor) en la Exhibición Nacional de Shodo para Estudiantes.
En 1999 obtiene el segundo premio con su obra 「龍」(dragón) y desde entonces se incia su existosa carrera como artista del shodo.
Personalmente pienso que por un lado ha existido un tremendo esfuerzo por parte de su madre y maestra de shodo, Yasuko y por el otro también de la propia Shoko quien debe haberle dedicado largas horas a la práctica de la técnica caligráfíca.
El ambiente artístico en Japón es tradicional y muy conservador aún en estos días. Por eso para la gente joven que se dedica al arte independientemente se les hace muy difícil triunfar.
      El caso de Shoko Kanazawa es un fenómeno. Creo que los grandes maestros la han aceptado porque ella ha logrado superar la perfección técnica y a través del shodo expresar su vida, sus sueños, sus temores, su esperanza.
Se podría decir, que el arte de Shoko Kanazawa surge desde lo profundo del espíritu de esta joven artista.



「美しき」  Belleza


「祈り」  Plegaria

「ゆるす」  Perdonar


「きずな」   Vínculo, lazo de amistad





「風」 Viento


[めぐる」 Transcurrir

 

「いつくしみ」 Amor, cariño, afecto

sábado, 15 de septiembre de 2012

Shun Kubo - Exhibición "el mundo del Kiri-e"


Hace ya bastante tiempo desde que fui a ver la exhibición de Kiri-e de Shun Kubo.
Aunque la técnica es muy diferente la obra terminada se parece mucho al moku-hanga o grabado en madera.